fbpx

EP23 – Salud Mental: La Culpa La Tiene…

¡Hola!
¡Bienvenidx de vuelta a Escuchando Adolescentes Podcast!

Recuerda que puedes apoyar el proyecto así:
Enviando una donación vía Paypal en: https://paypal.me/chrisyanezspeaker
Invitándome un café en: https://buymeacoffee.com/chrisyanez 
Invitándome a dar una charla: https://chrisyanez.com/schooltour

A DARLE!

Me saca muchísimo de onda ver raza jóven como uds que o está echando la hueva durísimo porque no se les exige nada en casa o que se les exige un puntaje perfecto en todo lo que hacen (escuela, deportes, artes, iglesia, regularización, etc)

Ninguno de los dos lados está correcto y depende de papás, de hijos y de maestros

Por eso quise hacer este episodio, pa las 3 partes, para que nos pongamos las pilas de los 3 lados y poner nuestro granito de arena en ayudar a en tiempos como estos, tengamos una mejor salud mental en los adolescentes y jóvenes 

OBJETIVO DEL EPISODIO

  • Ayudarte a encontrar a ti ese sweet spot, ese lugar ideal entre los 2 extremos que te platicaba aquí arriba. El extremo de la exigencia cero y la exigencia Michael Jordan, o sea alta… lol
  • Hacerte saber algunas cosas que según las estadísticas, son los principales motores de una mala salud mental en los jovenes

DATOS Y CIFRAS

  • En el mundo, uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental
  • La depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes.
  • El suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 19 años.
  • El hecho de no ocuparse de los trastornos de salud mental de los adolescentes tiene consecuencias que se extienden a la edad adulta, perjudican la salud física y mental de la persona y restringen sus posibilidades de llevar una vida plena en el futuro.

Esto que te acabo de decir aquí arriba y lo que viene adelante, es información oficial de la OMS publicada en 2021.

Puedes consultarla aquí: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health

¿QUÉ TE HACE VULNERABLE A TENER PROBLEMAS DE SALUD MENTAL?

La adolescencia es una etapa turbo especial y única…pero los cambios físicos, emocionales y sociales que se producen en este periodo, como la exposición a la pobreza, los malos tratos o la violencia, pueden hacer que tú como joven seas propenso a tener rollos de salud mental

¿POR QUÉ DEBERÍA IMPORTARNOS TANTO NUESTRA SALUD MENTAL?

Vivir con trastornos mentales te hace especialmente vulnerables a cosas bien rudas como: 

  • ser excluido/a socialmente
  • discriminación
  • problemas de estigmatización
  • dificultades para educarte o aprender lo que te enseñan
  • tener comportamientos de riesgo como las autolesiones y cosas más obvias como una mala salud física y hasta
  • caer en violaciones de derechos humanos.

Si no, ¿de dónde creen ustedes que salen todas las perversiones que estamos viendo suceder en frente de nosotros?

COSAS QUE DEBES DEFENDER CON UÑAS Y DIENTES

– Tener el buen hábito de dormir BIEN (patrones de sueño saludables)
– Hacer ejercicio regularmente- papitos y patitas esto no es igual a: EXIGIR UN SCORE PERFECTO EN TODOS LOS PARTIDOS DE LA CRIATURA
– Aprender y esforzarte a tener mejores relaciones interpersonales
– Hacerle frente a las broncas que te van sucediendo en el día a día
– Aprender a manejar tus emociones

Papás, maestros, líderes… nosotros jugamos un rol brutal en esto que acabo de mencionar y en que estos muchachos TENGAN UN ENTORNO FAVORABLE, la protección y la atención de ustedes para cuando las cosas se ponen feas…

Necesitamos ser intencionales en procurar el bien para ellos.
AHORA…
Procurar el bien, no es igual a: NO EXIGIR NADA.
¡NO!
Recuerda que ellos son adultos en potencia.
No exigirles lo mínimo necesario para EVITAR BRONCAS o para “no hacerles daño” no está bien.

Esto crea jóvenes que:
– no saben lidiar con sus emociones
– no saben lidiar con la adversidad
– no conocen el valor del esfuerzo
– no saben valorar a los demás y su esfuerzo
– irán por la vida esperando que las cosas les sean resueltas
– por ende: irán dando de tumbos hasta que la vida misma les enseñe

JÓVEN, DEBES SABER QUE:
Tu vida de adolescente de por sí viene cargada de estrés por cosas como:
– la presión social
– tu propia búsqueda de identidad
– el bombardeo masivo de redes sociales, todos los días, todo el día
– tu propia visión y aspiraciones hacia el futuro

ENTONCES, QUÉ DEBES HACER PARA AYUDARTE A TI MISMO/A

– Mantente lejos de situaciones que impliquen violencia de cualquier tipo, no lo necesitas
– También de personas tóxicas que te puedan estar manipulando con intimidación o chantaje
– Conoce tus fortalezas pero también tus limitantes
– Busca un área donde destaques y seas productivo/a (arte, deporte, empleo, emprendimiento, académico)
– Duerme y come bien. No freaking chips fuego y cheetos flaming hot todos los días

¿QUÉ PUEDES HACER PARA AYUDAR A OTROS?

– Saber que el mundo no gira a tu alrededor, hay personas que están sufriendo por dentro y no tienen el valor para decirlo. 
– Sé la persona a la que otros se puedan acercar a hablar de sus broncas y sentir alivio.
Sé la persona a la que a ti te gustaría acercarte. 
Se amable. Ama a las personas. Busca de Dios.

PARA FINALIZAR:

– La salud mental no es un juego, es tan o más importante como una fiebre de 39.5. No dejarías pasar una fiebre así verdad?

– Tu entorno puede ser un caos, pero estoy casi seguro que si estás escuchando esto, dentro de ti está el poder y la capacidad de elegir como reaccionar a tu entorno y cambiarlo. 

– Tus papás pueden amarte mucho, pero tal vez no sepan cómo abordar y ayudarte con esto. Pídeles ayuda profesional. 

– Nadie aquí en la tierra va a ocuparse tan bien de ti mismo/misma como tú podrías hacerlo. 

– Dios puede cambiar tu vida por completo si se lo permites. Búscalo, invítalo a tu vida. Busca de Jesús y las cosas tendrán otro color.

No dejes de pasar por aquí el próximo jueves.
Gracias por escucharme/verme/leerme.

TQM.

SÍGUEME EN:
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on reddit
Share on email
Share on telegram

LOS ÚLTIMOS CAPÍTULOS